En este momento estás viendo ¿TikTok la red social de moda?

¿TikTok la red social de moda?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Cada cierto tiempo emerge una aplicación nueva que quiere hacerse un hueco en el monopolizado mundo de las redes sociales, además lo hace dándole una vuelta de tuerca a un sector en el que parecía casi imposible innovar.

Es una red cuyo grueso de usuarios es principalmente público muy joven, y tiene una forma de interactuar y de funcionamiento que la diferencia de la competencia.

Las redes sociales han ido evolucionando desde Myspace en 2005, hasta Facebook en 2008 o Instagram, las cuales siguen vigentes hoy en día, parece que ya tocaba ceder el testigo y TikTok tiene mucho que decir. Mezcla videos, música, transiciones y todo ello con un manejo realmente sencillo y efectivo.

TikTok podría convertirse en un serio competidor de Facebook o Instagram.

Es una aplicación muy querida por los milenials y la generación Z, teniendo en cuenta que la mayoría de usuarios de Facebook se acercan o superan los 40, parece que las nuevas generaciones ya tiene su nueva red social predilecta.

Vamos a hablar un poco de datos, al final de 2019 TikTok tenía unos 800 millones de usuarios, en 2020 superó el billón; en 2020 más del 32% de los usuarios eran adolescentes; casi el 50% es menor de 34 años y el 26% entre 18 y 24; India es el lugar donde más se ha descargado la aplicación, la media de tiempo de uso diario es de 52 minutos, en EEUU el 60% de usuarios son mujeres y el 40% hombres.

TikTok recibe el nombre de Douyin en China, y tiene aproximadamente 250 millones de usuarios en dicha región, en el resto del mundo la conocemos como TikTok y está disponible en 154 países por todo el planeta. El 40% de usuarios son chinos y el 25% de la India.

Esta red social se caracteriza por un contenido dinámico basado en videos cortos, de 15 segundos hasta máximo 1 minuto de duración, por lo que es un contenido muy fácil de consumir y producir, además es muy fácil de usar. Sin embargo, no sabemos como se irá adaptando esta aplicación a los tiempos, recordemos que Instagram comenzó como un escaparate para fotógrafos y hoy en día es una de las principales plataformas de contenido de todo tipo incluyendo la venta de productos en su tienda.

Por último comentar que la aplicación tiene una opción para gestionar la privacidad de la cuenta y por lo tanto un adulto puede controlar que el contenido no sea público en caso de ser un menor de edad.

Espero poder escribir otro artículo en mi blog dentro de un año y maravillarnos así de la velocidad y cambios que sufren las redes sociales adaptándose a la sociedad y a su modo de consumir contenido.

Autor: Javier Núñez

Compártelo en:

Deja una respuesta